Mi encuentro con las situaciones de Aprendizaje


“Mi encuentro con las Situaciones de Aprendizaje”


Al trabajar la primera vez ante un grupo, en lo personal se va con la perspectiva alta, de acuerdo a los contenidos de los libros de texto, el grado que se imparte y considerando la edad de los niños los resultados van a ser de acuerdo a lo planeado. Los resultados son otros dentro de nuestra práctica pedagógica nos damos cuenta que los alumnos no aprenden al mismo tiempo, cuentan con estilos de aprendizaje diferentes y su contexto es muy diferente para obtener su aprendizaje significativo.

Por mi parte aprendí muy rápido que la educación en la zona urbana podemos trabajar con un grado a la vez con materiales de acuerdo a los planes y programas requeridos, en cambio en la zona rural como docente tenemos que acercar el material al aula o con lo que está en nuestro entorno y enfocarnos más en su entorno familiar e involucrarnos en la historia personal de cada uno de nuestros estudiantes.

Cuando llegue a trabajar a mi primera comunidad, como toda maestra el primer día estaba con un nerviosismo, al presentarme en la escuela oh sorpresa al ver las diferencias de edad de acuerdo al grado que pertenecían, tenía conocimiento que iba ser unitaria por dos meses, información que me dijeron 3 horas antes de subir al rancho, pensando en que voy hacer si me habían dicho que eran 16 alumnos y en realidad eran 24.

El primer reto era trabajar los 6 grados a la vez (experiencia irrepetible cuando no sabes por dónde empezar) cuando todos los alumnos quieren atención a la vez, teniendo su aprendizaje muy diverso y no de acuerdo al grado que correspondían, era más complicado el ubicar a cada alumno de acuerdo a sus saberes previos.

Esas situaciones nadie te prepara y más si estas en la sierra y no puedes recurrir a materiales didácticos o bajar a comprarlos con facilidad, entonces es cuando aprendes a recurrir a trabajar con el entorno en el que se está trabajando y utilizar las herramientas que puedes utilizar para solventar la clase.

Realmente nos falta preparación como docentes para enfrentar las diversas situaciones de aprendizaje que encontramos en nuestra práctica y como tal buscamos las opciones para resolver, porque no tenemos cursos o alguna guía para enfrentar dicha situación, depende nuestra preparación personal y profesional para buscar soluciones alternas ante los diferentes casos que se nos presentan por parte de los alumnos.


Comentarios

  1. Saludos querida maestra:
    Sin duda es una gran emoción convertida en nervios entrar a un grupo por primera vez...
    pero conforme pasa el tiempo ese grupo de extraños pequeños se "apodera" de ti y estarás en sus recuerdos para siempre...
    Te admiro la capacidad de resolver esas necesidades a las que te has enfrentado pero que no dudo que te hayan dado más experiencia y ahora no hay nada que te sea difícil, ni siquiera un grupo mixto o multigrado.
    La planeación es una guía... pero la realidad de ella la ponemos en practica ya con nuestros niños... si llevamos un tema y de pronto la dirección los comienza a llevar hacia otro lado; pues es importante aprovechar esa atención e interés de los peques aunque tengamos que trabajar para corregirla cierto? jajajaja
    Gracias por tus experiencias!
    Saludos colega!
    Keiko=)

    ResponderBorrar

Publicar un comentario